¿Vayas o Vallas? Aprende a diferenciarlas con ejemplos fáciles

“Vayas” y “vallas” son palabras homófonas en español: suenan igual pero tienen significados y usos completamente distintos.
En este artículo aprenderás a diferenciarlas con ejemplos claros, errores frecuentes, un truco muy fácil de recordar y un ejercicio interactivo para practicar.
¿Qué significa “Vayas”?
Tipo de palabra: Verbo (forma de “ir”)
“Vayas” es la segunda persona del singular (tú) del verbo “ir” en subjuntivo o imperativo.
Ejemplos:
- “Espero que vayas al médico.”
- “No quiero que vayas solo.”
¿Qué significa “Vallas”?
Tipo de palabra: Sustantivo (plural de “valla”)
“Vallas” puede referirse a cercas, obstáculos o carteles publicitarios grandes.
Ejemplos:
- “Instalaron vallas en la carretera.”
- “Las vallas publicitarias cubrían todo el edificio.”
Diferencias clave: Vayas vs Vallas
| Palabra | Tipo | Significado | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| Vayas | Verbo (ir) | Forma del verbo “ir” en subjuntivo | “No quiero que vayas solo.” |
| Vallas | Sustantivo | Obstáculos, cercas o carteles publicitarios | “Colocaron vallas en la obra.” |
Errores comunes
- ✘ “Espero que vallas al dentista.” → ❌ Incorrecto
- ✔ “Espero que vayas al dentista.” → ✅ Correcto
- ✘ “Instalaron nuevas vayas en la autopista.” → ❌ Incorrecto
- ✔ “Instalaron nuevas vallas en la autopista.” → ✅ Correcto
Trucos fáciles para recordarlas
- Vayas → viene de “ir” → moverse, desplazarse.
- Vallas → terminan en “llas” como “calles” → objetos físicos (cercas, carteles).
- Si puedes cambiarla por “camines” o “te vayas”, es con “y”. Si puedes tocarla o verla en la calle, es con “ll”.
Ejercicio interactivo
Selecciona la opción correcta: “vayas” o “vallas”
Recursos extra
Conclusión
“Vayas” y “vallas” se pronuncian igual pero tienen significados muy distintos. Una es un verbo y la otra un sustantivo.
Si sabes reconocer el contexto, no volverás a confundirte entre estas palabras homófonas tan comunes en español.
📲 ¿Te ha sido útil este contenido? ¡Compártelo o guárdalo para tenerlo siempre a mano!
Preguntas frecuentes (FAQs)
Sí. Se pronuncian igual, pero se escriben diferente y tienen significados distintos.
Es una forma del verbo “ir”, en subjuntivo o imperativo. Ejemplo: “Espero que vayas conmigo”.
Es el plural de “valla”, que puede ser una cerca, una barrera o una estructura publicitaria.

Deja una respuesta