¿Hechos o Echos? Aprende cuál es la forma correcta y cómo evitar errores

Hechos o Echos

“Hechos” y “echos” son palabras homófonas en español: suenan igual, pero solo una es correcta.

Muchísimas personas escriben “echos” cuando en realidad deberían usar “hechos”. En este artículo te explicamos cómo diferenciarlas, por qué una es un error ortográfico, y cómo evitarlo para siempre con ejemplos y un ejercicio interactivo.

Índice
  1. ¿Qué significa “Hechos”?
  2. ¿Qué significa “Echos”?
    1. Ejemplo del error:
  3. Diferencias clave: Hechos vs Echos
  4. Errores comunes
  5. Trucos fáciles para recordarlas
  6. Ejercicio interactivo
  7. Recursos extra
  8. Conclusión
  9. Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué significa “Hechos”?

Tipo de palabra: Sustantivo o participio del verbo “hacer”

“Hechos” puede referirse a:

  • Eventos reales o situaciones: “Los hechos ocurrieron en 1990.”
  • Resultado de una acción: “Los deberes ya están hechos.”

¿Qué significa “Echos”?

“Echos” NO es una palabra válida en español. Es un error ortográfico frecuente por confusión con “echar”.

El verbo “echar” se conjuga como “echado”, “echas”, “echan”… pero nunca como “echos”.

Ejemplo del error:

  • ✘ “Los papeles ya están echos.” → ❌ Incorrecto
  • ✔ “Los papeles ya están hechos.” → ✅ Correcto

Diferencias clave: Hechos vs Echos

Palabra¿Es correcta?SignificadoEjemplo
Hechos✅ SíSucesos reales o resultado de “hacer”“Los hechos ya están claros.”
Echos❌ NoError al escribir “hechos”“Los echos de clase.” → ❌

Errores comunes

  • ✘ “Ya están echos los deberes.” → ❌ Incorrecto
  • ✔ “Ya están hechos los deberes.” → ✅ Correcto
  • ✘ “Los echos hablan por sí solos.” → ❌ Incorrecto
  • ✔ “Los hechos hablan por sí solos.” → ✅ Correcto

Trucos fáciles para recordarlas

  • Hechos lleva “h” porque viene del verbo “hacer”.
  • Echo (de echar) también existe, pero su participio es “echado”, no “echos”.
  • Si puedes cambiarlo por “realizados” o “sucedidos”, es con “h”.

Ejercicio interactivo

Selecciona la opción correcta: “hechos” o “echos”

  1. Los ocurridos fueron impactantes.
  2. Ya tengo los ejercicios .
  3. Esos son los que debes conocer.
  4. ✘ Nunca escribas la palabra así.

Recursos extra

Conclusión

“Hechos” es una palabra correcta y útil en muchos contextos: como participio del verbo “hacer” o como sustantivo.

“Echos” no es válida en español y debe evitarse. Con un poco de práctica y atención, escribir correctamente será más fácil de lo que crees.

📲 ¿Te ha servido esta guía? ¡Compártela o guárdala para consultarla cuando la necesites!

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿“Hechos” y “echos” son homófonas?

Sí. Suenan igual pero solo “hechos” está bien escrita.

¿“Echos” existe en español?

No. Es un error común al confundir el participio de “hacer” (hecho) con el de “echar” (echado).

¿Cómo evitar escribir “echos”?

Piensa si la palabra viene de “hacer” (hecho, hechos). Si puedes reemplazar por “realizados”, se escribe con “h”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

No te pierdas los nuevos tutoriales y dibujos gratis cada día

— Dibujos gratis paso a paso —