Savia, Sabia o Sabía: ¿Cuál es la diferencia y cómo se usan correctamente?

“Savia”, “sabia” y “sabía” son palabras homófonas en español: suenan igual, pero se escriben diferente y tienen significados completamente distintos.
En este artículo te explicamos las diferencias entre estas tres palabras, con ejemplos claros, errores comunes, un ejercicio interactivo y recursos extra para que las uses correctamente al escribir.
🔗 Ver más palabras homófonas aquí
¿Qué significa “Savia”?
Tipo de palabra: Sustantivo femenino
“Savia” es el líquido que circula por los vasos de las plantas, transportando nutrientes y agua.
Ejemplos:
- “La savia fluye desde las raíces hasta las hojas.”
- “El árbol perdió savia tras el corte.”
¿Qué significa “Sabia”?
Tipo de palabra: Adjetivo (forma femenina de “sabio”)
“Sabia” se refiere a una persona que posee sabiduría, experiencia o conocimientos profundos.
Ejemplos:
- “Mi abuela era una mujer sabia y respetada.”
- “Escuchar a una persona sabia siempre es útil.”
¿Qué significa “Sabía”?
Tipo de palabra: Verbo (forma conjugada del verbo “saber” en pretérito imperfecto)
“Sabía” es la forma de la primera o tercera persona del singular del verbo “saber” en pasado. Indica conocimiento previo o continuidad en el tiempo.
Ejemplos:
- “Yo no sabía que hoy era tu cumpleaños.”
- “Ella sabía la respuesta, pero no la dijo.”
Diferencias clave: Savia vs Sabia vs Sabía
| Palabra | Tipo | Significado |
|---|---|---|
| Savia | Sustantivo | Líquido nutritivo de las plantas |
| Sabia | Adjetivo | Persona con sabiduría (femenino) |
| Sabía | Verbo | Pret. imperfecto de “saber” (yo/ella) |
Errores comunes
- ✘ “La sabia del árbol es pegajosa.” → ❌ Incorrecto
- ✔ “La savia del árbol es pegajosa.” → ✅ Correcto
- ✘ “Ella es muy savia para su edad.” → ❌ Incorrecto
- ✔ “Ella es muy sabia para su edad.” → ✅ Correcto
- ✘ “No savía qué decir.” → ❌ Incorrecto (forma inexistente)
- ✔ “No sabía qué decir.” → ✅ Correcto
Trucos fáciles para recordarlas
- Savia: Piensa en “sabia naturaleza” → jugo vegetal.
- Sabia: Persona con conocimiento → “sabio/sabia”.
- Sabía: Verbo → si puedes decir “yo sabía algo”, es con tilde.
Ejercicio interactivo
Selecciona la opción correcta: “savia”, “sabia” o “sabía”
Recursos extra
- Consulta “savia” en el Diccionario de la RAE
- Consulta “sabia” en el Diccionario de la RAE
- Consulta “sabía” en el Diccionario de la RAE
- Ver más palabras homófonas en español → categoría completa
Conclusión
“Savia”, “sabia” y “sabía” suenan igual pero se escriben diferente y tienen significados completamente distintos. Es importante prestar atención al contexto para usarlas correctamente.
Con esta guía, ejemplos y práctica interactiva, ya puedes diferenciarlas con seguridad en tus textos escritos.
📲 ¿Te ha resultado útil este post? ¡Compártelo o guárdalo para futuras consultas!
Preguntas frecuentes (FAQs)
Sí, se pronuncian igual pero tienen significados y ortografías distintas.
Es el líquido que transporta nutrientes por el interior de las plantas.
Sí, porque es una palabra llana terminada en vocal y lleva tilde para diferenciarla del adjetivo “sabia”.
Relaciona “savia” con plantas, “sabia” con inteligencia y “sabía” con conocimiento en pasado.

Deja una respuesta